miércoles, 24 de marzo de 2010

Introducción al Tema

Mis artículos se centrarán principalmente sobre el tema de la SGAE y exactamente que es lo que hace, y para quien lo hace. Desde que hace unos cuantos meses el gobierno junto con la SGAE haya sacado a relucir todo el tema de los derechos de autor y la obligatoriedad de los propietarios de negocios a pagar un canon por ya sea escuchar una cancion de algún artista registrado, una pintura, una obra, etc. Pero el mayor perjudicado de toda esta utopía a sido internet, y en concreto los usuarios ya que debemos pagar por algo que a veces se nos escaparía de las manos si lo compraramos. El gobierno pretende como casi siempre sacar tajada de todo esto, pero el tiro se les ha ido por la culata al hacer sin querer que los usuarios se le echen encima.


Sus principales premisas son:

♣ Sólo la entrega, el esfuerzo y el trabajo renovados harán posible perpetuar la realidad de hoy.

♣ La protección del creador como germen cultural nos ha convertido en uno de los dinamizadores más importantes en el ámbito hispanohablante.

♣ El equilibrio entre ambos cometidos continúa siendo nuestro referente. Pero no todo está logrado. Nos restan muchos sueños por alcanzar; por convertir en realidades de las que todos disfrutemos: la ampliación y mejora de una red de multiespacios que acerquen las artes escénicas, musicales y audiovisuales a la ciudadanía; la completa adaptación a un mundo digital cada vez más globalizado en el que los usuarios eligen sus productos con un solo "clic".

♣ Todo nace del compromiso adquirido por la SGAE hacia sus socios. Desde sus orígenes como gestora de derechos autorales, su estructura se ha ido poblando de servicios integrales a los autores que van más allá de la mera administración del repertorio.


ARTÍCULO A

ARTÍCULO B

No hay comentarios:

Publicar un comentario