Artículo A: el autor quiere hacernos saber el daño que nos está haciendo la SGAE a los usuarios de internet y lo absurdo de su campaña contra los derechos de autor, relacionándolo muchas veces a la SGAE como una sociedad de ladrones y que los mas desfavorecimos somos los que pagamos las consecuencias.
Artículo B: Se nos muestra una noticioa y el autor quiere darnos todos los detalles posibles del suceso ocurrido en Sierra Nevada por el desplome de un telesilla. La noticia tiene mucho rigor informativo.
Artículo de prensa del corazón: el artículo es propiamente un artículo de prensa rosa. No se sabe muy bien si la información recogida en el propio artículo es verdaderamente real o no. En todo caso el autor se esfuerz en crear en nosotros un creciente interés por la situación que él mismo plasma.
Artículo científico: el artículo es una declaración de intenciones por parte del porpio autor porque observamos que da una pequeña opinión personal sobre la información, es este caso acerca del acelerador de partículas de Ginebra, no pudiendo ser un artículo de rigor objetivo.
Artículo deportivo: vemos como la noticia aparte de ser informaitiva deportiva es interesante por parte del autor, ya que la información gira en torno a un pilioto español, esto desenvoca en que el autor se concentre mas y ponga mas empeño en el manejo de la información.
Artículo de despacho de agencia: el autor explica como el canon de la SGAE puede influir a los usuarios, y como la directora de la Biblioteca Nacional se esfuerza en paliar esa situación ogreciendo a los internautas el libre acceso a las colecciones musicales que la Biblioteca posee, entrelazando opiniones y comentarios personales en el artículo.
Artículo Profesional: este artículo es muy interesante ya que se nota que el propio autor está empapado de la información que nos muestra en el artículo siendo comprensible los términos y el artículo en si por cualquier persona. La visión es puramente objetiva tambien observando similitudes con otros campos de acción de la misma índole pero sin salirse del esquema inicial.
Artículo B: Se nos muestra una noticioa y el autor quiere darnos todos los detalles posibles del suceso ocurrido en Sierra Nevada por el desplome de un telesilla. La noticia tiene mucho rigor informativo.
Artículo de prensa del corazón: el artículo es propiamente un artículo de prensa rosa. No se sabe muy bien si la información recogida en el propio artículo es verdaderamente real o no. En todo caso el autor se esfuerz en crear en nosotros un creciente interés por la situación que él mismo plasma.
Artículo científico: el artículo es una declaración de intenciones por parte del porpio autor porque observamos que da una pequeña opinión personal sobre la información, es este caso acerca del acelerador de partículas de Ginebra, no pudiendo ser un artículo de rigor objetivo.
Artículo deportivo: vemos como la noticia aparte de ser informaitiva deportiva es interesante por parte del autor, ya que la información gira en torno a un pilioto español, esto desenvoca en que el autor se concentre mas y ponga mas empeño en el manejo de la información.
Artículo de despacho de agencia: el autor explica como el canon de la SGAE puede influir a los usuarios, y como la directora de la Biblioteca Nacional se esfuerza en paliar esa situación ogreciendo a los internautas el libre acceso a las colecciones musicales que la Biblioteca posee, entrelazando opiniones y comentarios personales en el artículo.
Artículo Profesional: este artículo es muy interesante ya que se nota que el propio autor está empapado de la información que nos muestra en el artículo siendo comprensible los términos y el artículo en si por cualquier persona. La visión es puramente objetiva tambien observando similitudes con otros campos de acción de la misma índole pero sin salirse del esquema inicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario