☺ El termino Web 2.0 (2003–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperatividad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
La Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.
☺ Para el resumen documental la Web 2.0 ha sido un avance muy importante en este campo. Si ponemos y afirmamos que el resumen documental es una herramienta puesta al servicio del usuarios para ahorrar trabajo y esfuerzo a la persona que desee conocer alguna información del tipo que sea; la Web 2.0 ofrece al usuario una completa información en soporte electrónico, y sabiendo que esa información puede llegar a cualquier parte del mundo.
☺ Para un documentalista esta herramienta es imprescindible actualmente, ya que, para ver realizado su trabajo, el documentalista desea que su trabajo resumidor sea puesto al servicio del mayor número de personas disponibles, y con esto el "sueño" del documentalisto se haya realizado.
☺ La situación actual del resumen documental está en boga. Nos encontramos en un tipo de sociedad en el que la información está a la orden del día. Las personas cada vez tenemos menos tiempo de ocio o personal, por eso una persona que desea información, la desea de manera inmediata y concisa, sin profundizar en aspectos técnicos o en referencias sin interés. Por ello la labor del documentalista, y manejador de la información es muy importante y precisa para esta sociedad, a parte de la creciente multitud de información diferente que se ha barajado en los últimos tiempos.
☺ Por todo ello situar al documentalista en un puesto clave como ilustrador y "dador" de información, ya que, a causa de la gran cantidad de información que va en aumento, la necesidad de identificar lo más rápida y exactamente posible el contenido de cada documento; con esto se facilita si el documentalista en la materia del documento, o el profesional de la documentación, encabezan cada documento con un título significativo y un resumen bien elaborado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario