jueves, 17 de junio de 2010

Post - Resumen - Esquema: Concepto de resumen, tipologías y aplicaciones

El concepto de resumen:

El resumen es una herramienta redactada en forma personal, en la cual se extraen las ideas plenas del autor de manera breve, evitar cualquier apreciación y juicio crítico, además de poseer una objetividad y precisión del contenido de un determinado texto, obra u otro recurso. El resumen es un texto que trata de adaptarse a un nuevo contexto comunicativo, con una finalidad determinada.

- He escogido esta definición, porque entre la multitud de páginas web que tratan sobre resúmenes, resúmen documental, entre otras, esta definición es la que más se a acercado a mi criterio, según la cual nos dice la finalidad y el concepto de resumen en si, lo básico, lo transparente.

Tipos de resúmenes:

Informativo: Sintetiza la idea original de forma rápida y general

Descriptivo: Explica la estructura del escrito, así como las partes fundamentales, las fuentes o el estilo, ayuda a comprender los datos originales del texto.

Abstract: es una variante del resumen generalmente de tipo descriptivo, que encabeza los artículos científicos, es un resumen básicamente informativo que sintetiza las aportaciones más destacadas del artículo

Síntesis: consiste en resumir diversos textos que tratan un mismo tema o temas relacionados. Por medio de esta técnica se reúnen los elementos esenciales de más de un texto para obtener un resumen coherente.

- Son innumerables los diferentes tipos de resúmenes que hay, pero aquí se hallan los más importantes, y los que verdaderamente son utilizados por los documentalistas especializados. Las descripciones son exactas, y fáciles de comprender, por eso me he decantado por estas explicaciones de los diferentes tipos de resúmenes.

- Las finalidades y los usos de los resúmenes documentales son muchos, pero para mi entender los principales usos que podemos dar de esto es para sintetizar una información importante para un colectivo.Esquematizar por ejemplo algo significativo, como un trabajo universitario. Intentar que un texto extenso y complicado en el ámbito linguístico, al hacer el resumen, éste sea comprensible por el mayor número de personas.

- Entre las aplicaciones del resúmen documental, la primordial podríamos decir la manipulación de la información, lo más objetivamente posible. Podríamos decir también que la elaboración del resúmen, el objetivo primero del documentalista es que ese resumen llegue al mayor número de personas posibles en cualquier parte del mundo, independientemente del soporte en el que se encuentre.

Enlace de la página de el cocepto y tipos de resúmenes

No hay comentarios:

Publicar un comentario