Las tormentas de polvo levantan del suelo de dos a tres mil millones de toneladas de polvo procedente del Sáhara cada año. Las partículas rojas más finas ascienden rápidamente a la atmósfera y, empujadas por los vientos alisios, cruzan los océanos y aterrizan en Florida y el sur de Texas.
El polvo del Sáhara ha llegado incluso a Toronto y Groenlandia y está provocando la extinción de los arrecifes de coral y de los erizos de mar en el Caribe. La desertización del Sahel no es sólo un problema localizado, sino una cuestión que afecta a todos.
jueves, 8 de abril de 2010
Artículo Profesional:seco y devastador (desertización)
Un clima cada vez más cálido, una población que crece sin límites y unos recursos que escasean. Mali ofrece al mundo una trágica visión de su futuro. El motivo era el harmattan, un temporal de poniente procedente del Sáhara durante la estación más seca del año.Históricamente, el harmattan sopla de diciembre a febrero, pero desde 1968, Mali y el resto del Sahel (zona subsahariana que se extiende de Senegal a Eritrea) han experimentado un sequía devastadora.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario