jueves, 27 de mayo de 2010

Resumen del artículo de Manuel Castells

Es un periodo histórico caracterizado por una revolución tecnológica centrada en las digitales de la información y comunicación. Es un priceso de transformación incluyente y excluyente dependiendo de cada país y de cada organización social.
La ideología del futuro trata de dar a entender que con la revolución tecnológica sea la única manera de organización social posible. De esta forma y carácter, la revolución tecnológica conllevaría la propuesta según la cual la ciencia y la tecnología con su uso racional irán solucionando problemas de la humanidad.

En medio de esta revolución tan importante se observa una diferencia por paises, clases, instituciones u organizaciones. Es el momento de eclosión de las de libertad, el momento de la obsesión por la seguridad, el control de las comunicaciones, de la amenaza a la libertad de expresión tanto dentro como fuera de internet, etc.
La innovación tecnológica, la invertigación científica, la creatividad cultural, etc sosn manipuladas por corporaciones que minal la innovación intelectual de las personas disfrutando de un monopolio. La expropiación del trabajo se extiende a la explotación de las mentes.
Internet se desarrolló a partir de un programa científico de invertigación financiado por el departamento americano.

Las principales aplicaciones que utilizamos en internet fueron creadas por usuarios que compartieron libremente el conjunto internauta, siendo los hackers universitarios quienes desarrollaron internet como una red de comunicación informática global.
A pesar de los continuos intentos por comercializar internet para usos económicos el flujo informático siempre será para un uso social cada vez mas extendido y diversificado.
El Software informático es el lenguaje de la era de la información. Como internet se desarrolló en libertad, el mundo del Software evolucionó mediante lineas propias e incompatibles de cada sector de usuarios y mediante el creciente monopolio de Microsoft.
También sabemos que Linux es un sistema operativo mas robusto que Windows y con más capacidad evolutiva, por eso el conocido éxito de Linux a llevado a grandes corporaciones Ibm y Oracle, como a numerosos gobiernos a utilizar este sistema operativo.

La historia del Software libre y la del movimiento del código abierto demuestra que puede haber más innovación tecnológica y más productividad económica en un contexto de trabajo cooperativo característico del mundo de la creación.

Un tratamiento indebido del derecho de la propiedad intelectual es un obstáculo decisivo al progreso material y a la calidad de vida en la era de la información. La tecnología no deternina la historia sino lo contrario, la propiedad intelectual restrictiva en un mundo en el que la ciencia y la tecnología son las fuerzas productivas esenciales, y es el principal obstáculo para la humanidad que aún vive en la pobreza.

La información es poder, la comunicación contrapoder. La reapropiación por parte de la sociedad del fruto de su creatividad cuenta con medios como internet, redes globales, comunicación móvil, etc, siendo los creadores, los emprendedores y en general la humanidad los que pueden compartir sus sueños y sus práticas.
Esta convergencia debe llegar al análisis social y cultural y la capacidad de integrar la comprensión de la tecnología en los debates políticos mas avanzados.

jueves, 20 de mayo de 2010

Resúmen artículo ABC

Los científicos solo sabian de la existencia de dos estrellas en explosión, pero resulta que hay mas:

Investigadores del Instituto Weizmann, junto con otros compañeros físicos han identificado un tercer tipo de supernova llamada SN 2005E, pudiendo explicar así muchos fenómenos en el universo, como por ejemplo la presencia del calcio en el cosmos y hasta en nuestros huesos.
el primer tipo de supernova es jóven y caliente, mientras que el segundo tipo es pequeña y densa. La nueva supernova era demasiado pequeña para haber venido de una gran explosión y tenía niveles inusualmente altos de calcio y titanio, composiciones que ninguna de las dos supernovas tenía.

El nuevo tipo de esta supernova apareció en los telescopios en 2005. Los investigadores creen que esta nueva supernova su hubiera producido por la union de dos enanas blancas, ya que una supernova le roba helio a la otra y se produce la explosión.
Ademas de explicar los fenómenos como el calcio en el cosmos y en nuestor huesos, tambien los positrones en el centro de la galaxias, que algunos creen responsables de la materia oscura
.

jueves, 13 de mayo de 2010

Sistemas de Resumen Documental

El sistema escogido en el que e encontrado los métodos de resumen documental como instrumento de comunicación y acceso es la página de las Naciones Unidas (ONU)

Enlace de la página

En esta página e encontrado temas propios de las Naciones Unidas, como Derechos Humanos, Derechos Internacionales, Asuntos Humanitarios, etc. Cada uno de ellos con una estructura y unos índices definidos. Vemos que esta institución utiliza los resúmenes como manera de acortar la información, siendo muy útil y llamativa a la hora de informarte de un artículo mas extenso en pocas palabras acortándote el tiempo e informarte rápidamente.




El resumen de la noticia está muy bien estructurado siguiendo las pautas de un resumen documental, fijándose en los aspectos mas destacados y más interesantes que pueden interesar al lector. A partir de ciertas palabras clave elabora el resumen propiamente dicho extendiendo la noticia y sacando a relucir sus principales puntos sin llegar a "obstaculizar" al lector con el exceso de información.

El usuario que consulta la página busca información sobre temas concretos y sobre la institución en general. Proyectos que lleva a cabo siendo éstos de interes internacional, y sobre todo de mejora y reformas para los paises integrantes de la ONU. Llevando a cabo esa serie de reformas con la carta de la ONU. Es muy interesante para cualquier tipo de usuario ya que informa sobre los progresos realizados día a día con sus conferencias y manifiestos informándote sobre el progreso de los países en su mayoría mas desfavorecidos.

Un buen ámbito sobre el que realizar resúmenes ayudando a los usuarios sería información complementaria sobre la situacíon de su provincia. Una página elaborada pora los ciudadanos. Artículos sobre las mejoras llevadas a cabo y tambien con ámbito empresarial informando sobre los posibles puestos de empleo dentro de esa provincia con artículos destacados y realizando resúmenes de los mismos.

jueves, 6 de mayo de 2010

◊ANALISIS DEL BOLETÍN DE PRENSA◊

Con motivo de la reunión que mantuvieron ayer el presidente Jose Luís Rodriguez Zapatero y el líder de la oposición Mariano Rajoy, las diferencias de información en los diferentes soportes informativos son de lo mas variopintos y de diferentes posturas.

Lo que si podemos sacar en blanco de toda la información es que la charla que duró mas de dos horas fué insuficiente para la situación de Grecia y de las cajas. Los acuerdos que se producieron en la reunión fué el proceso de las fusiones de las cajas de ahorros y del fondo que pone España para salvar a Grecia. Pero lo que resultó curioso en la reunión fué el no nombrar temas de empleo y la financiación.

Lo que el líder del PP si resaltó fué que sería necesario un recorte drástico de el dinero a los funcionarios, mientras que Zapatero promulgó que eso perjudicaría la economía y que en todo caso el recorte sería mas gradual.
Con todo esto los mercados desconfían en que el déficit suba 8 punto en menos de 4 años, mientras que el Gobierno no esplica en donde se van a hacer esos recortes.

La sensación general fué que la reunión no sirvió de mucho ya que se vió claramente las diferencias entre PP y PSOE con pocas esperanzas de que ambos líderes lleguen a un acuerdo común. Zapatero se agarra a los últimos datos positivos de la economía mientras que el pueblo mantiene que el presidente esté haciendo lo correcto y esté tomando las medidas oportunas para hacer que España salga de una vez de la crisis.

miércoles, 5 de mayo de 2010

/Recomendaciones/

Recomendación sobre resumen documental


Recomiendo el libro "El Resumen Documental Principios Y Métodos" de Maria Pinto Molina:
Trata temas como la ciencia y conocimiento en general.

Organización del trabajo intelectual ambientado al ámbito de la documentación.

Se interesa por la divulgación de la ciencia y loa documentación en general. Tambien habla sobre la producción documental, con sus centros de documentación existentes en el ámbito nacional.

Por último toca los temas administrativos de los departamentos de las bibliotecas.



Este libro es de gran utilidad ya que trata los temas de interés y puede solucionarnos las diversas dudas que tengamos en este ámbito documental. En general contribuye al enriquecimiento de las disciplinas documentales y de resumen siendo imprescindible su por un profesional de la información. Los temas y los géneros tratados en el libro son muy interesantes y dilucidan todo el proceso de la cadena de la información.



Recomendación sobre Hermanos de Sangre



Hermanos de Sangre es una serie ambientada en la Segunda Guerra Mundial. Comienza Por el desembarco de Normandía el día de antes del Dia D, llamada la Operación Overload, que consistia en que los paracaidistas de la 101ª aerotransportada reforzaran los esfuerzos de sus compañeros el dia 6 de Junio. El principio de la historia la situa aquí y gira en torno a los miembros de la compañia Easy de la 101ª. Los 12 capítulos con que cuenta la serienarran la historia que pasan los soldados durante toda la Segunda Guerra Mundial, desde la Operación Overload hasta la rendición incondicional de los alemanes, viendo las dificultades que pasaron a lo largo de la Guerra y como dejan compañeros caidos en el camino.




Steven Spielberg junto con Tom Hanks realizan un trabajo excelente como directores de esta magnífica serie sabiendo plasmar con total claridad lo duro de la Guerra contando incluso con unos comentaristas muy peculiares: los propios héroes de Guerra que sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial.

En mi opinión esta serie es una de las mejores series de guerra e incluso dentro del cine bélico me atrevería a decir que la mayor y mejor superproducción de guerra jamás realizada. Al ver la serie parece como si te sumergieras dentro de la historia pareciendo como si tu mismo estuvieras dentro de esa compañia. Además de unos efectos especiales escepcionales observamos lo malicioso y la peor cara de la guerra que son las bajas de los compañeros, el frío, el miedo y el espanto de la guerra, pero despertando a la vez el mejor sentimiento humano, el del compañerismo y el cruce de sentimientos común. Recomiendo la visión de estos 12 capìtulos porque sin duda no tienen desperdicio alguno.

- AUTOEVALUACIÓN -

Observando la trayectoria de mi trabajo cabe destacar el poco conocimiento que tenia sobre la materia de "resumen documental" y como puede llegar a ser importante la labor de resumir una información.

He visto que uso a veces frases con el mismo contenido de información siendo a veces muy repetitivo e incluso lioso por parte del lector. Mis resúmenes pueden llegar incluso tambien a un alto contenido de palabrería, centrándome más en la labor estética del documento, tanto lingüisticamente como estéticamente y dejando en un segundo plano la propia información.

Aún cometiendo estos errores y otros puedo decir que en este periodo de tiempo de inversión en esta asignatura y la realización de los trabajos he aprendido entre otras la misión intrínseca del resumen y como un buen documentalista con un buen manejo de la información puede llegar a hacer incluso que cualquier tipo de tema pueda ser comprendido por cualquiera en cualquier parte del mundo.

Por eso me llena de orgullo decir que gracias a todo este trabajo la labor de documentalista está mas presente en mi haciendo que gane experiencia con todo esto, y como no vocabulario
.

Post de Intenciones

Artículo A: el autor quiere hacernos saber el daño que nos está haciendo la SGAE a los usuarios de internet y lo absurdo de su campaña contra los derechos de autor, relacionándolo muchas veces a la SGAE como una sociedad de ladrones y que los mas desfavorecimos somos los que pagamos las consecuencias.

Artículo B: Se nos muestra una noticioa y el autor quiere darnos todos los detalles posibles del suceso ocurrido en Sierra Nevada por el desplome de un telesilla. La noticia tiene mucho rigor informativo.

Artículo de prensa del corazón: el artículo es propiamente un artículo de prensa rosa. No se sabe muy bien si la información recogida en el propio artículo es verdaderamente real o no. En todo caso el autor se esfuerz en crear en nosotros un creciente interés por la situación que él mismo plasma.

Artículo científico: el artículo es una declaración de intenciones por parte del porpio autor porque observamos que da una pequeña opinión personal sobre la información, es este caso acerca del acelerador de partículas de Ginebra, no pudiendo ser un artículo de rigor objetivo.

Artículo deportivo: vemos como la noticia aparte de ser informaitiva deportiva es interesante por parte del autor, ya que la información gira en torno a un pilioto español, esto desenvoca en que el autor se concentre mas y ponga mas empeño en el manejo de la información.

Artículo de despacho de agencia: el autor explica como el canon de la SGAE puede influir a los usuarios, y como la directora de la Biblioteca Nacional se esfuerza en paliar esa situación ogreciendo a los internautas el libre acceso a las colecciones musicales que la Biblioteca posee, entrelazando opiniones y comentarios personales en el artículo.

Artículo Profesional: este artículo es muy interesante ya que se nota que el propio autor está empapado de la información que nos muestra en el artículo siendo comprensible los términos y el artículo en si por cualquier persona. La visión es puramente objetiva tambien observando similitudes con otros campos de acción de la misma índole pero sin salirse del esquema inicial.

Post de Evaluación

En la elección de la evaluación de mis compañeros he podido observar discrepancias entre ellos:

- Unos cargan el artículo con palabras ampulosas y destacadas, mientras que el artículo y la información propiamente dicha queda relegada a un segundo plano, observando que la labor estética es la que prima en las diferentes entradas de los artículos.
- Otro compañero carga con excesiva exaustividad el contenido de los post con los artículos, llegando a ser a veces demasiado técnico e incluso incomprensible para una persona que no dominte el campo del que se está hablando, también es extensa la forma de redactar el documento dándole mucha importancia a frases que no son relevantes dentro del texto creando confusión para el propio lector.
- En los artículos tambien prima la opinión personal llegando a veces a ser subjetiva la información, ya que carece de rigor informativo dando un simple punto de vista sobre un tema elegido. Midiendo esto vemos que nos queda un largo camino por delante si queremos ser objetivos con cualquier tipo de información que manejemos, saber plasmar lo mejor posible y para el público al que va dirigido la información, sin llegar a contribuir personalmente en la presentación final.