lunes, 21 de junio de 2010

Momento actual del Resumen Documental en el mundo de la Web 2.0.

☺ El termino Web 2.0 (2003–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperatividad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
La Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.

Para el resumen documental la Web 2.0 ha sido un avance muy importante en este campo. Si ponemos y afirmamos que el resumen documental es una herramienta puesta al servicio del usuarios para ahorrar trabajo y esfuerzo a la persona que desee conocer alguna información del tipo que sea; la Web 2.0 ofrece al usuario una completa información en soporte electrónico, y sabiendo que esa información puede llegar a cualquier parte del mundo.

☺ Para un documentalista esta herramienta es imprescindible actualmente, ya que, para ver realizado su trabajo, el documentalista desea que su trabajo resumidor sea puesto al servicio del mayor número de personas disponibles, y con esto el "sueño" del documentalisto se haya realizado.

☺ La situación actual del resumen documental está en boga. Nos encontramos en un tipo de sociedad en el que la información está a la orden del día. Las personas cada vez tenemos menos tiempo de ocio o personal, por eso una persona que desea información, la desea de manera inmediata y concisa, sin profundizar en aspectos técnicos o en referencias sin interés. Por ello la labor del documentalista, y manejador de la información es muy importante y precisa para esta sociedad, a parte de la creciente multitud de información diferente que se ha barajado en los últimos tiempos.

☺ Por todo ello situar al documentalista en un puesto clave como ilustrador y "dador" de información, ya que, a causa de la gran cantidad de información que va en aumento, la necesidad de identificar lo más rápida y exactamente posible el contenido de cada documento; con esto se facilita si el documentalista en la materia del documento, o el profesional de la documentación, encabezan cada documento con un título significativo y un resumen bien elaborado.

Producto: Dossier para un usuario muy especial

El perfil de usuario que quiero definir es el de una persona discapacitada en silla de ruedas que vive sólo en su casa, esto es, no cuenta con nadie para realizar trabajos comprejos debido a su situación. El discapacitado mediante via web solicita un servicio de atención al hospital de la capital de la ciudad. Mediante este servicio el discapacitado podrá saber en todo momento si cerca de su barrio hay un equipo de personas enviadas por el hospital, (que recorren la ciudad para ayudar a gente en la misma situación)para ayudarla a hacer ciertas tareas.
Con ello el usuario también desea tener información inmediata sobre la situación del hospital, la opinión de otras personas en la misma situación que él que dispongan de este servicio, y también algún dispositivo capaz de alertar al hospital si en caso de que le sucediera algo al usuario, enviar una embulancia al domicilio del discapacitado.

------------------------------------------------------------------------------------------------

El servicio documental es ofrecido por el Hospital. Mediante un blog, el hospital va colgando noticias de interés sobre avances internacionales que sean atractivos para los usuarios tanto del hospital, como del blog. Habría un sistema de registros para pode entrar y usar el blog, pidiendo específicamente la situación del futuro usuario y los problemas que tiene, así el hospital sabria perfectamente el perfil de cada usuario, sus necesidades, su enfermedad (si las tuviera) y sus intereses. Además de este servicio de información, el blog del hospital contaría con un sistema de mensaería propio, es decir, se dotaría a cada usuario específico, mediante una bandeja de entrada de las noticias que se adecuen a sus necesidades, manteniéndolo plenamente informado.

Además el servicio que he especificado en el perfil del usuario estaría perfectamente definido. El servicio prestado por el hospital sería el de una atención directa a las personas con alguna discapacidad. Este equipo de personas se encargarían de patrullar por la ciudad, y mediante el contacto del usuario desde su casa (a través del blog) podría solicitar ayuda, y el hospital se encargaría de avisar al equipo de la situación del usuario, atendiéndolo en pocos minutos.

También pondríamos en el blog un aviso o alerta sobre el estado del "paciente" a través de los mensajes directos y privados; activaríamos una alerta o actualización mediante RSS, para dar a conocer al usuario del blog que tiene una actualización en su perfil, para saber como se encuentra, si pasara un plazo de tiempo determinado el paciente sin contestar saltaría una alarma y una ambulancia se encontraría en el domicilio del usuario en pocos minutos.

jueves, 17 de junio de 2010

Post - Resumen - Esquema: Concepto de resumen, tipologías y aplicaciones

El concepto de resumen:

El resumen es una herramienta redactada en forma personal, en la cual se extraen las ideas plenas del autor de manera breve, evitar cualquier apreciación y juicio crítico, además de poseer una objetividad y precisión del contenido de un determinado texto, obra u otro recurso. El resumen es un texto que trata de adaptarse a un nuevo contexto comunicativo, con una finalidad determinada.

- He escogido esta definición, porque entre la multitud de páginas web que tratan sobre resúmenes, resúmen documental, entre otras, esta definición es la que más se a acercado a mi criterio, según la cual nos dice la finalidad y el concepto de resumen en si, lo básico, lo transparente.

Tipos de resúmenes:

Informativo: Sintetiza la idea original de forma rápida y general

Descriptivo: Explica la estructura del escrito, así como las partes fundamentales, las fuentes o el estilo, ayuda a comprender los datos originales del texto.

Abstract: es una variante del resumen generalmente de tipo descriptivo, que encabeza los artículos científicos, es un resumen básicamente informativo que sintetiza las aportaciones más destacadas del artículo

Síntesis: consiste en resumir diversos textos que tratan un mismo tema o temas relacionados. Por medio de esta técnica se reúnen los elementos esenciales de más de un texto para obtener un resumen coherente.

- Son innumerables los diferentes tipos de resúmenes que hay, pero aquí se hallan los más importantes, y los que verdaderamente son utilizados por los documentalistas especializados. Las descripciones son exactas, y fáciles de comprender, por eso me he decantado por estas explicaciones de los diferentes tipos de resúmenes.

- Las finalidades y los usos de los resúmenes documentales son muchos, pero para mi entender los principales usos que podemos dar de esto es para sintetizar una información importante para un colectivo.Esquematizar por ejemplo algo significativo, como un trabajo universitario. Intentar que un texto extenso y complicado en el ámbito linguístico, al hacer el resumen, éste sea comprensible por el mayor número de personas.

- Entre las aplicaciones del resúmen documental, la primordial podríamos decir la manipulación de la información, lo más objetivamente posible. Podríamos decir también que la elaboración del resúmen, el objetivo primero del documentalista es que ese resumen llegue al mayor número de personas posibles en cualquier parte del mundo, independientemente del soporte en el que se encuentre.

Enlace de la página de el cocepto y tipos de resúmenes

jueves, 27 de mayo de 2010

Resumen del artículo de Manuel Castells

Es un periodo histórico caracterizado por una revolución tecnológica centrada en las digitales de la información y comunicación. Es un priceso de transformación incluyente y excluyente dependiendo de cada país y de cada organización social.
La ideología del futuro trata de dar a entender que con la revolución tecnológica sea la única manera de organización social posible. De esta forma y carácter, la revolución tecnológica conllevaría la propuesta según la cual la ciencia y la tecnología con su uso racional irán solucionando problemas de la humanidad.

En medio de esta revolución tan importante se observa una diferencia por paises, clases, instituciones u organizaciones. Es el momento de eclosión de las de libertad, el momento de la obsesión por la seguridad, el control de las comunicaciones, de la amenaza a la libertad de expresión tanto dentro como fuera de internet, etc.
La innovación tecnológica, la invertigación científica, la creatividad cultural, etc sosn manipuladas por corporaciones que minal la innovación intelectual de las personas disfrutando de un monopolio. La expropiación del trabajo se extiende a la explotación de las mentes.
Internet se desarrolló a partir de un programa científico de invertigación financiado por el departamento americano.

Las principales aplicaciones que utilizamos en internet fueron creadas por usuarios que compartieron libremente el conjunto internauta, siendo los hackers universitarios quienes desarrollaron internet como una red de comunicación informática global.
A pesar de los continuos intentos por comercializar internet para usos económicos el flujo informático siempre será para un uso social cada vez mas extendido y diversificado.
El Software informático es el lenguaje de la era de la información. Como internet se desarrolló en libertad, el mundo del Software evolucionó mediante lineas propias e incompatibles de cada sector de usuarios y mediante el creciente monopolio de Microsoft.
También sabemos que Linux es un sistema operativo mas robusto que Windows y con más capacidad evolutiva, por eso el conocido éxito de Linux a llevado a grandes corporaciones Ibm y Oracle, como a numerosos gobiernos a utilizar este sistema operativo.

La historia del Software libre y la del movimiento del código abierto demuestra que puede haber más innovación tecnológica y más productividad económica en un contexto de trabajo cooperativo característico del mundo de la creación.

Un tratamiento indebido del derecho de la propiedad intelectual es un obstáculo decisivo al progreso material y a la calidad de vida en la era de la información. La tecnología no deternina la historia sino lo contrario, la propiedad intelectual restrictiva en un mundo en el que la ciencia y la tecnología son las fuerzas productivas esenciales, y es el principal obstáculo para la humanidad que aún vive en la pobreza.

La información es poder, la comunicación contrapoder. La reapropiación por parte de la sociedad del fruto de su creatividad cuenta con medios como internet, redes globales, comunicación móvil, etc, siendo los creadores, los emprendedores y en general la humanidad los que pueden compartir sus sueños y sus práticas.
Esta convergencia debe llegar al análisis social y cultural y la capacidad de integrar la comprensión de la tecnología en los debates políticos mas avanzados.

jueves, 20 de mayo de 2010

Resúmen artículo ABC

Los científicos solo sabian de la existencia de dos estrellas en explosión, pero resulta que hay mas:

Investigadores del Instituto Weizmann, junto con otros compañeros físicos han identificado un tercer tipo de supernova llamada SN 2005E, pudiendo explicar así muchos fenómenos en el universo, como por ejemplo la presencia del calcio en el cosmos y hasta en nuestros huesos.
el primer tipo de supernova es jóven y caliente, mientras que el segundo tipo es pequeña y densa. La nueva supernova era demasiado pequeña para haber venido de una gran explosión y tenía niveles inusualmente altos de calcio y titanio, composiciones que ninguna de las dos supernovas tenía.

El nuevo tipo de esta supernova apareció en los telescopios en 2005. Los investigadores creen que esta nueva supernova su hubiera producido por la union de dos enanas blancas, ya que una supernova le roba helio a la otra y se produce la explosión.
Ademas de explicar los fenómenos como el calcio en el cosmos y en nuestor huesos, tambien los positrones en el centro de la galaxias, que algunos creen responsables de la materia oscura
.

jueves, 13 de mayo de 2010

Sistemas de Resumen Documental

El sistema escogido en el que e encontrado los métodos de resumen documental como instrumento de comunicación y acceso es la página de las Naciones Unidas (ONU)

Enlace de la página

En esta página e encontrado temas propios de las Naciones Unidas, como Derechos Humanos, Derechos Internacionales, Asuntos Humanitarios, etc. Cada uno de ellos con una estructura y unos índices definidos. Vemos que esta institución utiliza los resúmenes como manera de acortar la información, siendo muy útil y llamativa a la hora de informarte de un artículo mas extenso en pocas palabras acortándote el tiempo e informarte rápidamente.




El resumen de la noticia está muy bien estructurado siguiendo las pautas de un resumen documental, fijándose en los aspectos mas destacados y más interesantes que pueden interesar al lector. A partir de ciertas palabras clave elabora el resumen propiamente dicho extendiendo la noticia y sacando a relucir sus principales puntos sin llegar a "obstaculizar" al lector con el exceso de información.

El usuario que consulta la página busca información sobre temas concretos y sobre la institución en general. Proyectos que lleva a cabo siendo éstos de interes internacional, y sobre todo de mejora y reformas para los paises integrantes de la ONU. Llevando a cabo esa serie de reformas con la carta de la ONU. Es muy interesante para cualquier tipo de usuario ya que informa sobre los progresos realizados día a día con sus conferencias y manifiestos informándote sobre el progreso de los países en su mayoría mas desfavorecidos.

Un buen ámbito sobre el que realizar resúmenes ayudando a los usuarios sería información complementaria sobre la situacíon de su provincia. Una página elaborada pora los ciudadanos. Artículos sobre las mejoras llevadas a cabo y tambien con ámbito empresarial informando sobre los posibles puestos de empleo dentro de esa provincia con artículos destacados y realizando resúmenes de los mismos.

jueves, 6 de mayo de 2010

◊ANALISIS DEL BOLETÍN DE PRENSA◊

Con motivo de la reunión que mantuvieron ayer el presidente Jose Luís Rodriguez Zapatero y el líder de la oposición Mariano Rajoy, las diferencias de información en los diferentes soportes informativos son de lo mas variopintos y de diferentes posturas.

Lo que si podemos sacar en blanco de toda la información es que la charla que duró mas de dos horas fué insuficiente para la situación de Grecia y de las cajas. Los acuerdos que se producieron en la reunión fué el proceso de las fusiones de las cajas de ahorros y del fondo que pone España para salvar a Grecia. Pero lo que resultó curioso en la reunión fué el no nombrar temas de empleo y la financiación.

Lo que el líder del PP si resaltó fué que sería necesario un recorte drástico de el dinero a los funcionarios, mientras que Zapatero promulgó que eso perjudicaría la economía y que en todo caso el recorte sería mas gradual.
Con todo esto los mercados desconfían en que el déficit suba 8 punto en menos de 4 años, mientras que el Gobierno no esplica en donde se van a hacer esos recortes.

La sensación general fué que la reunión no sirvió de mucho ya que se vió claramente las diferencias entre PP y PSOE con pocas esperanzas de que ambos líderes lleguen a un acuerdo común. Zapatero se agarra a los últimos datos positivos de la economía mientras que el pueblo mantiene que el presidente esté haciendo lo correcto y esté tomando las medidas oportunas para hacer que España salga de una vez de la crisis.

miércoles, 5 de mayo de 2010

/Recomendaciones/

Recomendación sobre resumen documental


Recomiendo el libro "El Resumen Documental Principios Y Métodos" de Maria Pinto Molina:
Trata temas como la ciencia y conocimiento en general.

Organización del trabajo intelectual ambientado al ámbito de la documentación.

Se interesa por la divulgación de la ciencia y loa documentación en general. Tambien habla sobre la producción documental, con sus centros de documentación existentes en el ámbito nacional.

Por último toca los temas administrativos de los departamentos de las bibliotecas.



Este libro es de gran utilidad ya que trata los temas de interés y puede solucionarnos las diversas dudas que tengamos en este ámbito documental. En general contribuye al enriquecimiento de las disciplinas documentales y de resumen siendo imprescindible su por un profesional de la información. Los temas y los géneros tratados en el libro son muy interesantes y dilucidan todo el proceso de la cadena de la información.



Recomendación sobre Hermanos de Sangre



Hermanos de Sangre es una serie ambientada en la Segunda Guerra Mundial. Comienza Por el desembarco de Normandía el día de antes del Dia D, llamada la Operación Overload, que consistia en que los paracaidistas de la 101ª aerotransportada reforzaran los esfuerzos de sus compañeros el dia 6 de Junio. El principio de la historia la situa aquí y gira en torno a los miembros de la compañia Easy de la 101ª. Los 12 capítulos con que cuenta la serienarran la historia que pasan los soldados durante toda la Segunda Guerra Mundial, desde la Operación Overload hasta la rendición incondicional de los alemanes, viendo las dificultades que pasaron a lo largo de la Guerra y como dejan compañeros caidos en el camino.




Steven Spielberg junto con Tom Hanks realizan un trabajo excelente como directores de esta magnífica serie sabiendo plasmar con total claridad lo duro de la Guerra contando incluso con unos comentaristas muy peculiares: los propios héroes de Guerra que sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial.

En mi opinión esta serie es una de las mejores series de guerra e incluso dentro del cine bélico me atrevería a decir que la mayor y mejor superproducción de guerra jamás realizada. Al ver la serie parece como si te sumergieras dentro de la historia pareciendo como si tu mismo estuvieras dentro de esa compañia. Además de unos efectos especiales escepcionales observamos lo malicioso y la peor cara de la guerra que son las bajas de los compañeros, el frío, el miedo y el espanto de la guerra, pero despertando a la vez el mejor sentimiento humano, el del compañerismo y el cruce de sentimientos común. Recomiendo la visión de estos 12 capìtulos porque sin duda no tienen desperdicio alguno.

- AUTOEVALUACIÓN -

Observando la trayectoria de mi trabajo cabe destacar el poco conocimiento que tenia sobre la materia de "resumen documental" y como puede llegar a ser importante la labor de resumir una información.

He visto que uso a veces frases con el mismo contenido de información siendo a veces muy repetitivo e incluso lioso por parte del lector. Mis resúmenes pueden llegar incluso tambien a un alto contenido de palabrería, centrándome más en la labor estética del documento, tanto lingüisticamente como estéticamente y dejando en un segundo plano la propia información.

Aún cometiendo estos errores y otros puedo decir que en este periodo de tiempo de inversión en esta asignatura y la realización de los trabajos he aprendido entre otras la misión intrínseca del resumen y como un buen documentalista con un buen manejo de la información puede llegar a hacer incluso que cualquier tipo de tema pueda ser comprendido por cualquiera en cualquier parte del mundo.

Por eso me llena de orgullo decir que gracias a todo este trabajo la labor de documentalista está mas presente en mi haciendo que gane experiencia con todo esto, y como no vocabulario
.

Post de Intenciones

Artículo A: el autor quiere hacernos saber el daño que nos está haciendo la SGAE a los usuarios de internet y lo absurdo de su campaña contra los derechos de autor, relacionándolo muchas veces a la SGAE como una sociedad de ladrones y que los mas desfavorecimos somos los que pagamos las consecuencias.

Artículo B: Se nos muestra una noticioa y el autor quiere darnos todos los detalles posibles del suceso ocurrido en Sierra Nevada por el desplome de un telesilla. La noticia tiene mucho rigor informativo.

Artículo de prensa del corazón: el artículo es propiamente un artículo de prensa rosa. No se sabe muy bien si la información recogida en el propio artículo es verdaderamente real o no. En todo caso el autor se esfuerz en crear en nosotros un creciente interés por la situación que él mismo plasma.

Artículo científico: el artículo es una declaración de intenciones por parte del porpio autor porque observamos que da una pequeña opinión personal sobre la información, es este caso acerca del acelerador de partículas de Ginebra, no pudiendo ser un artículo de rigor objetivo.

Artículo deportivo: vemos como la noticia aparte de ser informaitiva deportiva es interesante por parte del autor, ya que la información gira en torno a un pilioto español, esto desenvoca en que el autor se concentre mas y ponga mas empeño en el manejo de la información.

Artículo de despacho de agencia: el autor explica como el canon de la SGAE puede influir a los usuarios, y como la directora de la Biblioteca Nacional se esfuerza en paliar esa situación ogreciendo a los internautas el libre acceso a las colecciones musicales que la Biblioteca posee, entrelazando opiniones y comentarios personales en el artículo.

Artículo Profesional: este artículo es muy interesante ya que se nota que el propio autor está empapado de la información que nos muestra en el artículo siendo comprensible los términos y el artículo en si por cualquier persona. La visión es puramente objetiva tambien observando similitudes con otros campos de acción de la misma índole pero sin salirse del esquema inicial.

Post de Evaluación

En la elección de la evaluación de mis compañeros he podido observar discrepancias entre ellos:

- Unos cargan el artículo con palabras ampulosas y destacadas, mientras que el artículo y la información propiamente dicha queda relegada a un segundo plano, observando que la labor estética es la que prima en las diferentes entradas de los artículos.
- Otro compañero carga con excesiva exaustividad el contenido de los post con los artículos, llegando a ser a veces demasiado técnico e incluso incomprensible para una persona que no dominte el campo del que se está hablando, también es extensa la forma de redactar el documento dándole mucha importancia a frases que no son relevantes dentro del texto creando confusión para el propio lector.
- En los artículos tambien prima la opinión personal llegando a veces a ser subjetiva la información, ya que carece de rigor informativo dando un simple punto de vista sobre un tema elegido. Midiendo esto vemos que nos queda un largo camino por delante si queremos ser objetivos con cualquier tipo de información que manejemos, saber plasmar lo mejor posible y para el público al que va dirigido la información, sin llegar a contribuir personalmente en la presentación final.

jueves, 22 de abril de 2010

Resúmenes analíticos

“Genial artículo sobre la SGAE” - La SGAE es la Sociedad General de Autores y Editores que se encarga de cobrar un canon a aquellos establecimientos o usuarios que utilicen canciones, escritos o algún distintivo sobre algún autor que esté registrado en esta institución. Últimamente los internautas han protestado por el cierre de multitud de páginas web que han cerrado bloqueando así su contenido de descarga. Y decimos si ellos son los que dicen que crean cultura y la preservan ¿por qué no ponen estos medios accesibles a disposición de todos los usuarios, en vez de bloquearlos? Por esto muchos quieren reivindicar esta puesta en marcha de este plan para mejorar la cultura.

“Accidente en Sierra Nevada” – El 03/03/2009 a las 10.15 tuvo lugar el desplome del telesilla Emille Alais tras superar un desnivel de 120 metros. Gracias a que a esa hora el telesilla se encontraba prácticamente vacío y que la nieve amortiguó el golpe no se lamentaron heridos graves aunque los ocupantes del telesilla se llevaron un buen susto. Cetursa dice que el accidente se produjo por un fallo eléctrico al romperse un cable de la instalación. La Guardia Civil investiga ya las causas del accidente y los heridos se encuentran en hospitales de la provincia granadina.

“La relación entre Robert Pattinson y Kristen Steward podría ser un montaje” – Hace pocas semanas se ha dado a conocer la relación entre Robert Pattinson y Kristen Steward por un comunicado oficial que ha hecho el actor en una rueda de prensa. Según dicen la relación sería un montaje para que la Saga Crepúsculo tomara mas protagonismo a través de esta relación, pero según nos cuentan el actor estaría enamorado de una ex modelo y madre y que su historia de amor no tiene fronteras y que dentro de poco el actor desmentirá su relación con Kristen y dirá que está verdaderamente enamorado de la modelo.

“Juicio contra el LHC para salvar al mundo” – Han sido muchas las personas que no han estado de acuerdo con la puesta en funcionamiento del acelerador de partículas en Ginebra. Por todo esto multitud de filósofos y protectores de la naturaleza han llevado a cabo una denuncia al CERN diciendo que la puesta en funcionamiento del acelerador de partículas pondría en peligro a la humanidad entera llegando a crearse incluso un agujero negro que se “tragara” literalmente a la tierra. Con todo esto han conseguido que se retrase su puesta en funcionamiento, pero que tarde o temprano el LHC funcionará y será entonces cuando veamos sus efectos, hasta entonces no podemos decir nada.

“Fernando Alonso: ha sido la carrera más difícil de toda mi vida” – A escasas dos vueltas del Gran Premio de Malasia el piloto asturiano tuvo que abandonar la carrera por una avería en el motor declarando que fue la carrera más difícil de toda su vida. Nada más empezar la carrera a Fernando se le rompió el cambio y se quedó sin embrague llegando a frenar rebajando las marchas para luego acelerar, diciendo que la rotura del motor cree que no fue influido por el cambio. Con respecto a la clasificación del mundial se siente optimista diciendo que esto solo ha sido el principio y que todavía quedan muchos grandes premios por disputar. Alonso comentó que en las próximas carreras iba a dar lo mejor de sí para no decepcionar a los seguidores españoles y por supuesto de la Formula 1, dando vida y espectáculo a este gran deporte.

“la Biblioteca pondrá diversos recursos on-line” – La Biblioteca Nacional pondrá a disposición de los usuarios que deseen los fondos musicales disponibles en la Biblioteca a través de su página Web. Milagros del Corral anunció hoy este proyecto. Con esto la Biblioteca Nacional quiere pronunciarse sobre la SGAE y así intentar que por lo menos todos los recursos musicales que posee la Biblioteca estén en plena disponibilidad y la consulta por parte de los usuarios que quieran consultarlos sea plena y por lo tanto gratuita. La directora de la Biblioteca Nacional ha manifestado que internet no es solo un portal de descargas y aprovechamiento sino una buena forma de difundir la información y la cultura a cualquier lugar del mundo y a cualquier usuario.

"Pronóstico: seco y devastador" - Sabemos que el clima está cambiando poco a poco, incrementándose la población y escaseando los recursos de la Tierra. Todo esto es producto de nosotros mismos y de lo que hacemos con la naturaleza. Mali da una visión muy trágica de esta situación tan grotesca. El motivo de todo esto era el harmattan, un temporal de poniente que procede del Sáhara durante la estación más seca del año en Mali. Históricamente el harmattan sopla de diciembre a enero pero desde 1968, Mali y el resto del Sahel que es la zona subsahariana han experimentado una sequía devastadora, siendo las tormentas de polvo una de las mayores preocupaciones de este país ya que arrastran millones de toneladas de polvo procedente del Sáhara cada año. Las partículas rojas más finas ascienden rápidamente a la atmósfera que empujadas por vientos cruzan océanos y aterrizan en Florida y el sur de Texas.
La desertización del Sahel no es un problema nimio sino una cuestión dificultosa que nos afecta indirectamente a todos.

miércoles, 14 de abril de 2010

Resúmenes tipo Twitter

- "Genial artículo sobre la SGAE" - La SGAE multa a los usuarios por acceder a ciertas páginas web o descargas,mientras se proclama la "salvadora" de la cultura.

- "Accidente en Sierra Nevada" - La caída de un telesilla provoca el caos en la Estacíon de Esquí de Sierra Nevada al encontrarse un fallo electrico,solamente hay heridos.

- "La relación entre Robert Pattinson y Kristen Steward podría ser un montaje" - Tras confirmar la relacíon entre los protas de Crepúsculo se cree que Robert estaría enamorado de una joven modelo,siendo lo otro un montaje.

- "Juicio contra el LHC para salvar al mundo" - Han sido numerosos personajes del ámbito filosófico los que han puesto una demanda sobre el LHC para posponer sus experiméntos con átomos.

- "Fernando Alonso: ha sido la carrera más difícil de toda mi vida" - Fernando Alonso tras retirarse del Gran Premio de Malasia declara que ésta a sido la más dificil de su vida por los fallos técnicos que hubo.

- "La Biblioteca pondrá diversos recursos on-line" - La directora de La Biblioteca Nacional pone en internet numerosos recursos que posee con el fin de que la información llegue al usuario.

- "Pronóstico: seco y devastador" - A causa del clima seco carácterístico de Africa y el desierto del Sahara se crean tormentas de arena desertizando de esa manera el lugar.

Palabras Clave

"Genial Artículo sobre la SGAE" - Palabras: SGAE, cultura, robo, pagar, multa.

★ "Accidente en Sierra Nevada" - Palabras: accidente, Sierra, causas, Cetursa, heridos.

★ "La relación entre Robert Pattinson y Kristen Steward podría ser un montaje" - Palabras: Crepúsculo, relación, compañeros, montaje, enamorado.

★ "Juicio contra el LHC para salvar al mundo" - Palabras: demanda, LHC, retraso, experimentos, energías.

★ "Fernando Alonso: ha sido la carrera más difícil de toda mi vida" - Palabras: Alonso, carrera, difícil, frenos, clasificación.

★ "La Biblioteca Nacional pondra diversos recursos on-line" - Palabras: Biblioteca, fondos, usuarios, internet, proyecto.

★ "Pronóstico: seco y devastador" - Palabras: clima, seco, tormentas, Africa, consecuencias

PERFIL DE USUARIO


Edad: 45 años.

Trabajo: Encargado de Central Nuclear.

Estado cicil: Casado y con 3 hijos.

Comida favorita: Rosquillas de diferentes sabores y cerdo asado.

Bebida favorita: Cerveza.

Aficiones: Estar tumbado la mayor parte del tiempo en el sofá viendo la tele, o en su defecto haciéndole la vida imposible a su vecino.

Intereses: Saber como va su equipo favorito en la liga, como hacer el menor esfuerzo posible, logrando grandes cosas y quejarse por todo.

Lectura preferida: Como mucho el periódico.

jueves, 8 de abril de 2010

Artículo Profesional:seco y devastador (desertización)

Un clima cada vez más cálido, una población que crece sin límites y unos recursos que escasean. Mali ofrece al mundo una trágica visión de su futuro. El motivo era el harmattan, un temporal de poniente procedente del Sáhara durante la estación más seca del año.Históricamente, el harmattan sopla de diciembre a febrero, pero desde 1968, Mali y el resto del Sahel (zona subsahariana que se extiende de Senegal a Eritrea) han experimentado un sequía devastadora.




Las tormentas de polvo levantan del suelo de dos a tres mil millones de toneladas de polvo procedente del Sáhara cada año. Las partículas rojas más finas ascienden rápidamente a la atmósfera y, empujadas por los vientos alisios, cruzan los océanos y aterrizan en Florida y el sur de Texas.

El polvo del Sáhara ha llegado incluso a Toronto y Groenlandia y está provocando la extinción de los arrecifes de coral y de los erizos de mar en el Caribe. La desertización del Sahel no es sólo un problema localizado, sino una cuestión que afecta a todos.

Enlace Artículo

Artículo de despacho de agencia:La Biblioteca Nacional


La Biblioteca Nacional permitirá escuchar a través de su página web los fondos musicales que posee. La directora de la Biblioteca Nacional de España, Milagros del Corral, anunció hoy este proyecto. Con todo esto la Biblioteca Nacional quiere poner al uso de los internautas sus colecciones musicales en un intento de suprimir a la SGAE que ahora pincha tanto con las páginas de descargas de todo tipo de ficheros, poniendo al alcance de todos estas obras, pensando que internet no es un portal solo de descargas sino un conducto de información y cultura mundial al alcance de todos, y que unos pocos se empeñan en destruir.

Artículo deportivo:Fernando Alonso

Fernando Alonso, que tuvo que abandonar a dos vueltas del final el Gran Premio de Malasia por una avería, declaró al finalizar que había sido la carrera mas difícil de su vida.
La salida del asturiano fué mal desde el principio, ya que se le rompió el cambio y se quedó sin embrague, llegando a frenar rebajando las marchas, para luego acelerar.
Declaró tambien que la rotura del motor cree que no fué influido por el cambio, que ya sucedía en la vuelta de formación y no tenía ningún tipo de freno motor.
Fernando confesó que solo quería acabar la carrera, pero al final no pudo ser, perdiendo dos puntos que al fin y al cabo no llevaban a ningún sitio.
Sobre el intento final de adelantamilento a Jenson Button dijo que sabía que no lo podía conseguir, ya que faltaban dos vueltas para el final, pero en las condiciones en las que se encontraba el coche era imposible realizarlo.
Respecto al mundial Fernando cree que importa poco quien vaya lider, sientiéndose confiado en las próximas carreras y espera dar lo mejor de si mismo como un propósito propio, para la escudería y para sus seguidores.


Artículo científico:el LHC


Según dicen el fin del mundo está cerca y más con la puesta en funcionamiento del mayor acelerador de partículas de la historia que se encuentra en Ginebra.Para evitarlo, un investigador estadounidense y un misterioso filósofo de la ciencia han presentado una demanda en un juzgado de Hawai (EEUU) para retrasar la puesta en marcha del LHC, el mayor colisionador de partículas del mundo.

La posibilidad de que estos proyectos se vayan de las manos ha estado presente desde que comenzaron los experimentos de altas energías, sin embargo los estudios realizados sobre los posibles riesgos son muy tranquilizadores y no tienen que dar pie a ninguna alarma mundial.En declaraciones a The New York Times, dos de los miembros de este grupo afirmaron que creen que los agujeros negros no serán una amenaza, aunque prefirieron no hablar sobre sus hallazgos hasta que se hayan publicado en alguna revista científica.


Aunque como los propios responsables han reconocido, los peligros de proyectos tan ambiciosos como el LHC no se deben menospreciar, un vistazo al curriculum de los denunciantes es tranquilizador. Wagner ya interpuso una demanda similar para detener un colisionador en el Laboratorio Nacional de Brookhaven que fue desestimada.


Artículo de prensa del corazón: Robert Pattinson y Kristen Steward

Como todos sabéis desde que comenzó la saga vampírica "Crepúsculo" gan sido multitud los comentarios sobre una supuesta relacion entre Robert Pattinson y Kristen Steward. Aunque siempre han estado al borde de las cámaras haciendo pasar desapercibidos, ahora que se ha echo público la relación entre ambos con las declaraciones de Robert Pattinson y que no les importa que las cámaras los cacen juntos, al parecer esta relación sería un puro teatro ya que supuestamente el actor está saliendo con Kelly Blakewell.


Esta chica es una ex-modelo convertida en cantante y que espera un hijo. Según fuentes cercanas al actor, Robert está perdidamente enamorado de Blakewell y que es la mujer de su vida, según el mismo dice. Por todo ello la relación entre Robert y Kristen sería un puro teatro para dar mas morbo a la situación y que no decaiga el Fenómeno de masas y el tirón de la saga "Crepúsculo".

Pero ante todo ello y según nos confirman las fuentes Robert quiere a Kelly y tarde o temprano estará dispuesto a presentársela a todos los fans para anunciar al fin su noviazgo, porque verdaderamente es de ella de quien esta enamorado.

Enlace Artículo

miércoles, 24 de marzo de 2010

Resumen del Artículo A y B

RESUMEN DEL ARTÍCULO A




Muchos críticos del capitalismo consideran que la riqueza sólo puede acumularse por medio del robo y que, por tanto, los dueños de grandes empresas como Bill Gates no pueden sino ser ladrones, y el sistema que los cobija un mero cómplice. En cierto modo, no les faltan razones, pues ese ha sido el modo en que históricamente se han hecho las grandes fortunas. Los conquistadores repartían las tierras ganadas en la batalla entre los nobles que lo habían ayudado; en otras sociedades más organizadas los impuestos hacían el mismo papel. El modo de hacerse rico era ser el más fuerte o estar cerca de él. La riqueza era prácticamente un juego de suma cero: lo que ganaba uno generalmente se lo quitaba al otro.

• Despues de todas estas reflexiones y personalmente pensando que todo esto es una auténtica conspiración contra nosotros, o incluso una invasión alienígena a nuestro planeta que está empezando por destruir nuestro pequeño trozo de patria llamada España poquito a poco, puedo decir ampliamente que la decisión del gobierno a implantar este canon es simplemente bochornoso. Ahora doy gracias y que sigais así a nuestra querididísima "Sociedad General de Autores y Editores"
, espero que con empeño consigáis muchos seguidores y muchos apoyos comunes como el gobierno, de corazón os digo que estáis haciendo multidud de amigos!!





RESUMEN DEL ARTÍCULO B





El artículo trata sobre el desplome de un telesilla de Sierra Nevada. El 3/3/2009 a las 10.15 horas tuvo lugar el accidente en Sierra Nevada, que consistió en el desplome de un telesilla Emille Alais destinado a los principiantes en la zona de Borreguiles y que, con una capacidad para 2.400 personas por hora, tarda unos ocho minutos en superar un desnivel de 120 metros. Gracias a que a esa hora el telesilla estaba medio vacío y que la nieve amortiguó el golpe, el accidente no terminó en tragedia, sin embargo se saldó con un total de 23 heridos, entre ellos una mujer de 37 años que quedó en estado grave con traumatismo abdominal, siendo sus ocupantes en mayoría monitores de esquí y alumnos de avanzada edad.


Un fallo mecánico originó el accidente, que se produjo al romperse uno de los cables que sujetan la instalación, según la empresa gestora de la estación, Cetursa.


Cetursa dice que es el primer accidente que se registra de este tipo, pero los que conocen bien Sierra Nevada saben que el año pasado se desplomó un telesillas sin ocupación y el año anterior ocurrió practicamente lo mismo. La Guardia Civil determina ahora las causas del accidente.


La altura era de siete metros pero la nieve amortiguó el golpe, muchos de los ocupantes se quedaron en el mismo telesilla cuando se desprendió y otros se precipitaron al vacío. Los ocupantes dicen que cuando la máquina se desplomó siguió deslizandose arrastrando así a muchos de los que se encontraban en él, provocándoles así las heridas. Despues del susto, la gran mayoría fueron ingresados en hospitales de la provincia granadina.

Introducción al Tema

Mis artículos se centrarán principalmente sobre el tema de la SGAE y exactamente que es lo que hace, y para quien lo hace. Desde que hace unos cuantos meses el gobierno junto con la SGAE haya sacado a relucir todo el tema de los derechos de autor y la obligatoriedad de los propietarios de negocios a pagar un canon por ya sea escuchar una cancion de algún artista registrado, una pintura, una obra, etc. Pero el mayor perjudicado de toda esta utopía a sido internet, y en concreto los usuarios ya que debemos pagar por algo que a veces se nos escaparía de las manos si lo compraramos. El gobierno pretende como casi siempre sacar tajada de todo esto, pero el tiro se les ha ido por la culata al hacer sin querer que los usuarios se le echen encima.


Sus principales premisas son:

♣ Sólo la entrega, el esfuerzo y el trabajo renovados harán posible perpetuar la realidad de hoy.

♣ La protección del creador como germen cultural nos ha convertido en uno de los dinamizadores más importantes en el ámbito hispanohablante.

♣ El equilibrio entre ambos cometidos continúa siendo nuestro referente. Pero no todo está logrado. Nos restan muchos sueños por alcanzar; por convertir en realidades de las que todos disfrutemos: la ampliación y mejora de una red de multiespacios que acerquen las artes escénicas, musicales y audiovisuales a la ciudadanía; la completa adaptación a un mundo digital cada vez más globalizado en el que los usuarios eligen sus productos con un solo "clic".

♣ Todo nace del compromiso adquirido por la SGAE hacia sus socios. Desde sus orígenes como gestora de derechos autorales, su estructura se ha ido poblando de servicios integrales a los autores que van más allá de la mera administración del repertorio.


ARTÍCULO A

ARTÍCULO B

sábado, 13 de marzo de 2010

RESUMEN DOCUMENTAL

INTRODUCCIÓN


El resumen forma parte de lo que J. Chaumier denominó en su día la cadena documental. Se trata de un punto de partida de las operaciones documentales en virtud de su capacidad de respuesta a las necesidades informativas y comunicativas de los investigadores. Es un proceso de identificación y representación del contenido del documento.



Si parece evidente que las nuevas tecnologías plantean a los profesionales la asunción de nuevos retos, y exigen nuevas habilidades para poder ser competentes en un proceso de globalización en el que las fronteras para proporcionar servicios se diluyen y el usuario no presencial toma un mayor peso.


Los resúmenes documentales forman parte de la vida científica y tienen una importancia fundamental en la comunicación y transmisión de la información, especialmente en el área de la ciencia y la tecnología.

El proceso consiste en la referenciación de un documento en función de una norma determinada (ISO, ANSI, UNE, Vancouver … etc. ), la posterior condensación del contenido y la asignación de los descriptores que vana a caracterizar su contenido. El resumen es el resultado de un proceso de abstracción, donde más que reducirse se sintetiza la información que ofrece el documento original sus aspectos esenciales.


¿Qué debe incluir?

- El problema principal
- Los métodos empleados
- Los resultados
- Conclusiones







EL DOCUMENTO PRIMARIO


Un documento tiene una serie de elementos, uno son observables, como su estructura formal (Título, epígrafes, ilustraciones, gráficos… etc…. ). Y otros elementos que podemos considerar consustanciales: ( Una estructura lógica- formal, exposición del discurso… )


El conocimiento de la estructura del texto puede ayudar al analista a construir una representación mental de la información percibida. Cuando se conoce la estructura el analista está mejor preparado para seleccionar la información más relevante y construir relaciones internas entre los elementos del contenido.


Lo ideal para la elaboración del resumen documental sería leer el documento integramente, pero hay un factor objetivo: la disponibilidad de tiempo por parte del analista (documentalista) que hace que debamos plantearnos considerar que partes del documento nos van a ayudar a hacernos una idea del mismo, para elaborar un resumen.

No todas las partes en el documento tienen el mismo valor informa tivo, hay una serie de elementos que nos van a facilitar la elaboración del resumen. El resultado final de todo proceso resumidor es un texto escrito, que se vera afectado por el proceso de producción del documento original.




PROCESO DEL RESUMEN


Podemos considerar la elaboración del resumen documental como la producción de un nuevo documento con dos características fundamentales:

1. Tiene estrechas relaciones temáticas con el original.
2. Está sujeto a las leyes de la composición similares a las de los documentos primarios.

Hay una serie de factores que van a influir en la elaboración del documento
referencial resumen.

1. El documento original (Si es un informe, un artículo… ) que condicionará la descripción del contenido.
2. Tipo de resumen que vamos a realizar.
3. Destinatarios a los que va dirigido.
4. Condiciones de trabajo y disponibilidad temporal.
5. Finalidad del resumen.





TIPOS DE RESÚMEN


Indicativo


Recogería los enunciados principales del trabajo original, sin entrar en explicaciones detalladas. De que trata el documento, a que hace referencia, si proporcionar información de los resultados concretos. Servirá de alerta al usuario para decidir si le interesa o no la consulta del original. Se han dado cifras orientativas de cuantas palabras debe de contener un resumen indicativo estableciéndose que debe tener entre 50 y 100 palabras.


Informativo


Incluye todos los enunciados del documento primario, pero también proporciona datos de los métodos utilizados en la investigación, el empleo de equipos y resultados de su aplicación. Destaca todos los aspectos relevantes del documento original. Se trataría de un anticipo del documento primario. Se consideraría que tendría entre 100 y 200 palabras. Es el resumen que se utiliza habitualmente en revistas y bases de datos.


Indicativo-Informativo


Tipología híbrida que incluyen algunos autores, y que sería una síntesis de los
dos tipos anteriormente citados. Presentaría los datos principales a la vez que incluiría
su alcance y aplicación.


Analítico


Iría más allá del nivel de descripción, redundaría en detalles y en algunos casos podría sustituir la consulta del original. Es poco habitual. Excedería de las 300 palabras.


Resumen crítico


Hará una valoración del documento original. Poco habitual por su carácter
subjetivo.


Resumen estructurado


Se emplea mucho en el área biomédica, pues permite juzgar rápidamente la validez y posibilidad de aplicación de los métodos y resultados. En el resumen estructurado se establecen una serie de epígrafes que pueden ser:
- Planteamiento del problema
- Metodología
- Resultados de aplicación
- Conclusiones
Los detractores de este tipo de resumen consideran que el encuadrar el resumen dentro de una estructura tan rígida limita mucho el estilo y la exposición del mismo.


Resúmenes de autor


Por una parte el autor es quien mejor conoce el tema objeto de investigación, si n embargo el autor no esta familiarizado con los procedimientos documentales.


Resúmenes profesionales


Lo ideal sería que el profesional tuviera familiaridad con el campo . Otra es el conocimiento de las técnicas documentales y una mayor capacidad de síntesis por la dinámica de su propio trabajo, lo que proporcionaría una mayor coherencia de todos los resúmenes del fondo documental.



CARACTERÍSTICAS DEL DOCUMENTALISTA





Se aprende a ser un buen analista con la práctica. Un buen analista prende a leer y hojear un documento para identificar rápidamente loas partes en las que aparece la información relevante. Sería deseable que el documentalista encargado de las tareas de abstracción adquiriera o tuviera
- Espíritu altruista en beneficio de la ciencia
- Destreza en el uso del idioma
- Sentido de lo pertinente
- Aptitudes comunicativas
- Capacidad de síntesis
- Formación continua


TÉCNICAS





Selección Identificación y asimilación del contenido que podrá verse facilitado por las
señalizaciones o ayudas en el texto. El proceso de comprensión exige discriminar lo esencial de lo accesorio, obviando detalles y entresacando los aspectos globales del mensaje.


Mapa cognitivo


Elaboración inconsciente de una representación del contenido en la que
aparezcan los siguientes aspectos
1. Identificación de la idea principal
2. Establecimiento de categorías secundarias
3. Determinación de detalles complementarios
Mediante un proceso
1. Identificar y seleccionar los conceptos del texto
2. Seleccionar el concepto más importante
3. Ordenar jerárquicamente la lista de conceptos

4. Establecer relaciones entre los conceptos




Premisas
· El análisis debe ofrecer una identificación del documento original,
proporcionando así un contexto preciso para su identificación y posterior
recuperación, nos referimos a la referencia bibliográfica que de cuenta del autor
del texto, el título, si aparece en una revista, en que número, en que volumen y
que paginas, que será elaborado según una norma estandarizada (ISO, UNE,
ANSI… )
· Evitar apreciaciones personales o subjetivas
· Tener en cuenta su objetivo y funcionalidad
· Considerar su uso 8revista, base de datos, Promoción… )

jueves, 11 de marzo de 2010

PRIMERAS IMPRESIONES


Resumen Documental: Impresión


Dedicaré este espacio sobre la asignatura que ahora nos ocupa: Resumen Documental


Es una asignatura donde aondamos sobre la necesidad de las redes informáticas y las páginas sociales que estan en boga.


La finalidad de la asignatura es que sepamos movernos y compartir multitud de cosas on-line y mantenernos en contacto siempre, sabiendo que esta haciendo y que esta pensando una persona en un momento determinado.


Lo que conseguremos con esto a final del cuatrimestre es ser autosuficientes con el temario y poder hacer y aprender lo que internet nos ofrece.


Todo un mundo de posibilidades

Mi nuevo Blog


MI PRIMER BLOG!!


Es mi primera entrada en este Blog, espero que sean muchos mas y empezar a recrearme y escribir cosas de mi interés.


Espero que os guste y en los próximos días empezaré a actualizarlo con cosas.